Claves Financieras de esta Semana (06/10/2025)
Claves Financieras de esta Semana (06/10/2025)
06/10/2025 10:04 hs.
Estas son las variables clave que motorizarán la semana financiera para que puedas tomar las mejores decisiones, junto con una agenda de vencimientos y los indicadores más relevantes del mercado local e internacional.
Emilse Córdoba
Directora de Bell
Especialista en Ética de Mercados

PANORAMA LOCAL

EL MERCADO EN MODO SHOW ME THE MONEY

Tanto los bonos como las acciones argentinas ya no reaccionaron de igual manera ante los mensajes del Tesoro americano y tuvieron tímidas reacciones a los dichos de Scott Bessent: una nueva racha alcista de los instrumentos nacionales se daría recién ante una confirmación que podría darse en la reunión entre Milei y Trump de esta semana, pero que recién ocurriría luego de las elecciones. 

¿ESTE ES EL PISO PARA LAS ACCIONES?

Luego de varias semanas de caídas reiteradas, algunos inversores vuelven a comprar (aún con timidez) papeles de empresas argentinas que cotizan en el Merval al ver que sus cotizaciones parecen haber alcanzado un piso. Un resultado no tan negativo en la votación o noticias más alentadoras desde EEUU pueden hacer subir los valores de las acciones. Hay oportunidades en finanzas y energéticas, pero aun con mucho riesgo. 

Lunes 6/10:
El Banco Central presenta el Relevamiento de Expectativas de Mercado. En la Unión Europea se publican datos de ventas al por menor y discursos del directorio del BCE. Brasil da a conocer cifras de la balanza comercial y los datos del mercado focal. 

Martes 7/10:  
El INDEC publica el Índice de Producción Industrial pesquero. El Banco Central da a conocer el informe monetario mensual. Exportaciones de autos en México. En Estados Unidos se revela la balanza comercial. Christine Lagarde realiza un discurso en el BCE. En Brasil se presentan datos de producción automotriz. 

Miércoles 8/10:
El INDEC publica datos sobre el IPI manufacturero además de indicadores relacionados a la construcción. En la FED distintos miembros realizan discursos. Se publican en EEUU las actas del FOMC además de datos de hipotecas y petróleo. Reunión del Eurogrupo. 

Jueves 9/10:
El INDEC da a conocer cifras del IPI minero además del indicador sintético de los servicios públicos. Se conocen las actas de la reunión de política monetaria del BCE. Alemania publica cifras de su balanza comercial. Brasil presenta su tasa de inflación de septiembre. Realiza discurso Jerome Powell en la FED y se revelan las peticiones por desempleo. Reunión del ECOFIN de la Unión Europea. Presentan balances Delta ($DAL) y Levi’s ($LEVI).

Viernes 10/10:
Feriado en la Argentina.
 

INDICADORES



CONTEXTO GLOBAL

EL SHUTDOWN SUMA INCERTIDUMBRE EN EL NORTE

Al mercado que parece estar en máximos y datos laborales que complican  la tarea de la FED, se suma que el gobierno norteamericano entró en un shutdown. Este evento hará que se cierren distintas oficinas que aportan estadísticas y se posterguen pagos de prestaciones. La posibilidad de que se resienta la actividad con efecto en las acciones y que los bonos se aprecien subirá a medida que el problema no se resuelva. 

¿EL ORO FRENARÁ EN ALGÚN MOMENTO?

Los minerales continúan fortaleciendo su precio a pesar de estar en máximos históricos. Liderados por el oro que comenzó el alza en 2024 y se aceleró en 2025, la plata también se sumó a la fiesta el último trimestre. A este ETF aún le resta un 10% para llegar a su mejor cotización y eso sin realizar el ajuste por inflación, por lo que aún tendría un importante recorrido de ganancia. 

INDICADORES


Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   

Subscribite a Nuestro Newsletter
y recibí los mejores tipos de inversión