PANORAMA LOCAL
GOBIERNO ENVIARÍA ESTA SEMANA AL CONGRESO PROYECTO CON 160 MEDIDAS
Lo indicó el asesor presidencial Federico Sturzenegger. Se trataría de la eliminación de 160 regulaciones de la economía. “El proyecto de reformas tiene una dimensionalidad que es más profunda que las reformas mismas; es como una reconfiguración de la estructura del poder económico en Argentina”, manifestó. Y añadió que “la única manera de lograr el cambio es desarmando la estructura y para desarmar esa estructura tenés que drenarla de sus recursos, porque son los que usan para sostener el statu quo”.
MILEI PIDIÓ UNA RÁPIDA Y AMPLIA AUDITORÍA GENERAL SOBRE LAS CUENTAS ESTATALES
El presidente solicitó a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) elaborar un Informe de Entrega y Recepción de la Administración Pública Nacional. Deberá contener información sobre el estado de situación administrativa, patrimonial, financiera y de todas aquellas otras actividades en curso de realización en cada uno de los órganos que componen el Sector Público Nacional. Según dispone el Decreto 126/2023, el documento deberá ser confeccionado en un plazo de "30 días hábiles " a partir de hoy.
Martes 02/01:
Pagan renta los Bonos Discount (DICP-DIP0), Cuasipar (CUAP) y las Obligaciones Negociables de Cresud 2024 (CS34O), Mastellone 2026 (MTCGO) e YPF 2029 (YMCIO).
Martes 02/01:
Pagan dividendos las acciones de Aluar y los cedears de Walmart, Automatic Data, Nike y Fedex.
Miércoles 03/01:
El Indec publica la encuesta nacional a grandes empresas.
Miércoles 03/01:
Pagan renta las Obligaciones Negociables de Cresud 2026 (CS38O) y dividendos los cedears de Petrobras, Telefónica, Kimberly Clark, HP y LAM Research.
Jueves 04/01:
Pagan dividendos las acciones de García Reguera y los cedears de Paccar.
Viernes 05/01:
Pagan dividendos los cedears de Pepsico.
INDICADORES
CONTEXTO GLOBAL
SE ESPERA DATO RELEVANTE SOBRE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE
Esta semana se conocerán las cifras de empleo no agrícola en EEUU, un indicador de peso para las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal. También se conocerán las minutas de la reunión de la Fed de diciembre, que brindarán mayores detalles sobre las posturas de los encargados de dirigir la política monetaria de EEUU. La expectativa de que haya una baja de tasas en la reunión de la Reserva Federal de mayo se elevó a 77,8% desde un nivel de 47,8% de un mes atrás. Por otro lado, se conocerá la inflación europea.
PRESIDENTE DE CHINA QUIERE REFORMAS PARA POTENCIAR EL CRECIMIENTO
Xi Jinping indicó que buscará apuntalar la recuperación económica china la cual se está viendo afectada por la caída del sector inmobiliario y riesgos de endeudamiento de los gobiernos locales. "Debemos profundizar de forma integral la reforma y la apertura, impulsar aún más la confianza en el desarrollo, aumentar la vitalidad económica y hacer mayores esfuerzos para promover la educación, la ciencia, la tecnología y cultivar talentos". Analistas proyectan que el crecimiento de la economía china se ubicará en torno a 5% que es la meta oficial vigente.
INDICADORES
Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!
Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados