Claves Financieras de esta Semana (05/02/2024)
Claves Financieras de esta Semana (05/02/2024)
05/02/2024 09:48 hs.
Estas son las variables clave que motorizarán la semana financiera para que puedas tomar las mejores decisiones, junto con una agenda de vencimientos y los indicadores más relevantes del mercado local e internacional.
Emilse Córdoba
Directora de Bell
Especialista en Ética de Mercados



PANORAMA LOCAL

EL MERCADO ATENTO A LOS CAMBIOS EN LA LEY ÓMNIBUS

La atención estará centrada a partir de hoy en las modificaciones que tuvo que introducir el Gobierno para poder avanzar en el Congreso con parte de las reformas que busca implementar. La clave estará puesta en cómo el equipo económico que lidera Caputo reemplazará el paquete fiscal que tuvo que dejar de lado, que incluía entre otros puntos centrales la reversión de Ganancias, subas de retenciones, cambio en la fórmula jubilatoria, el blanqueo, cambios en Bienes Personales y moratoria.

UNA SEMANA CARGADA DE LICITACIONES DE DEUDA 

Por un lado, el Banco Central realizará la sexta colocación de la serie 1 del Bono Bopreal. La expectativa oficial es poder completar el cupo remanente de u$s 900 millones para llegar a u$s 5.000 millones planeados. En los primeros días de febrero se anunciarían las licitaciones de las series 2 y 3 del Bopreal en busca de otros u$s 5.000 millones. Por otro lado, el Ministerio de Economía colocará mañana tres Bonos ajustables por inflación con vencimientos en 2026, 2027 y 2028. El objetivo es destinar esos fondos a recomprar Bonos del Tesoro que están en poder del Banco Central.
 


Lunes 29/01:
Pago del Bono en dólares de la Provincia de Córdoba 2026 (CO26), de las Obligaciones Negociables en dólares de YPF 2025 (YCA6O) y de las de IRSA 2025 (IRCGO-IRCHO).

Martes 30/01:
El Banco Central publica el Informe Mensual de Pagos Minoristas.

Miércoles 31/01:
Paga el Bono Dual Enero 2025 (TDE25) y dividendos de los cedears de Xerox, TIM y JP Morgan.

Miércoles 31/01:
Se conocerá las cifras de empleo de la administración pública nacional de diciembre.

Jueves 01/02:
Pago de las Obligaciones Negociables en dólares de Aeropuertos Argentina 2000 (ARC1O) y dividendos de los cedears de Verizon, Bristol Myers, AT&T, Freeport y el ETF del S&P500.

Jueves 01/02:
El Indec divulga los índices de precios y cantidades del comercio exterior al cierre de 2023.

Viernes 02/02:
Pagan dividendos los cedears de Vodafone y el Bank of New York Mellon.
 

INDICADORES


CONTEXTO GLOBAL

LA REUNIÓN DE LA FED EN LA MIRA DE LOS MERCADOS  

La autoridad monetaria estadounidense anunciará esta semana su decisión sobre las tasas de interés de referencia. Si bien no se esperan modificaciones en el nivel de tasas en este encuentro, la expectativa está centrada en los fundamentos que la Reserva Federal pueda dar sobre las perspectivas de la economía y la inflación en el corto plazo. Los comentarios de la Fed podrían definir las decisiones de los mercados respecto a si el primer recorte de tasas en mucho tiempo podría producirse a partir de marzo o mayo. 

UNA SEMANA CON ANUNCIOS DE BALANCES DE VARIOS GIGANTES

El martes Microsoft y Alphabet, la matriz de Google, darán a conocer sus resultados trimestrales. El miércoles llegará el turno del fabricante de semiconductores Qualcomm y de Boeing. Al día siguiente llegarán las cifras de otras grandes tecnológicas, entre las que se destacan Apple, Meta Platforms la propietaria de Facebook y también develará sus números el gigante del comercio electrónico Amazon.
 

INDICADORES


Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   

Subscribite a Nuestro Newsletter
y recibí los mejores tipos de inversión