PANORAMA LOCAL
MERCADO ATENTO A DATOS DE RECAUDACIÓN, ACTIVIDAD ECONÓMICA Y REM
Los mercados financieros volverán a operar de forma normal -en términos de volumen- a partir de este lunes luego del feriado del jueves y la jornada parcial del viernes en EEUU por el Día de Acción de Gracias. Los inversores estarán atentos en el inicio de la semana al dato de recaudación de noviembre, que posiblemente sea mejor a la de octubre. El mercado también pondrá el foco sobre nuevos datos de la actividad económica: el viernes el INDEC publicará las cifras de industria y construcción de octubre. Un día antes el Banco Central publicará el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) de noviembre, con las proyecciones de inflación, dólar y PBI, por parte de los analistas de la City. En la semana, habrá nuevas colocaciones de ONs: Vista Energy y Banco Galicia. En tanto, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eleva desde este lunes de u$s1.000 a u$s 3.000 el monto para las compras del exterior por medio de Prestadores de Servicios Postales (PSP) y Courier. Además, los primeros u$s 400 no pagarán aranceles. Por último, el mercado espera novedades sobre el eventual llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso, y los proyectos de ley que puedan incluirse en el debate de los legisladores.
Lunes 2/12:
El Ministerio de Economía informa la recaudación tributaria de noviembre. EEUU difunde el PMI Manufacturero y gasto en construcción de noviembre. Banco Galicia y Toyota emiten ON. La UE da a conocer la tasa de desempleo de octubre. Pagan renta el bono CER TX31, el Bopreal Serie 3 (BPY26), el bono de la provincia de Córdoba (CO24D), de Salta (SA24D), y las ONs de Generacion Mediterranea (MR34O, MR38O, MRCAO).
Martes 3/12:
Brasil publica el dato del PBI del tercer trimestre. La provincia de Córdoba emite títulos de deuda. Plaza Logística emite ON. Salesforce presenta su balance trimestral. Pagan renta ONs de Vista Energy (VSCKO).
Miércoles 4/12:
El INDEC publica los accesos a internet del tercer trimestre, y el índice de producción industrial pesquero (IPI pesquero) de octubre. Vista Energy emite ON Ley Nueva York por u$s 500 millones. EEUU difunde el PMI no Manufacturero de noviembre. Discurso del titular de la Fed, Jerome Powell. Brasil da a conocer el dato de producción industrial de noviembre. Pagan renta bonos de la provincia de Chaco (CHAQ), ONs de Vista Energy (VSC6O), y Celulosa (CRCEO, CRCGO).
Jueves 5/12:
El BCRA publica el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de noviembre. El INDEC da a conocer el Índice de producción industrial minero (IPI minero) de octubre. EEUU difunde la balanza comercial de octubre y las solicitudes semanales de desempleo. Brasil publica la balanza comercial de noviembre. Pagan renta bonos de la provincia de Chubut (BUJ26), y las ONs de Vista Energy (VSCLO y VSCNO).
Viernes 5/11:
El INDEC publica el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), y los Indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción (ISAC) de octubre. El BCRA da a conocer su Informe monetario mensual de noviembre. EEUU difunde el dato de empleo y desempleo de noviembre. Pagan renta bonos de la provincia de Neuquén (BNM25), las ONs de Telecom (TLCLO), y de Vista Energy (VSCGO).
INDICADORES
CONTEXTO GLOBAL
WALL STREET CON EL FOCO PUESTO EN DATO DE EMPLEO
Los futuros de las acciones estadounidenses mostraban una tendencia levemente a la baja en Wall Street este lunes, en el inicio del último mes de actividad bursátil del año. Este movimiento se produce luego de un cierre positivo de las acciones estadounidenses el pasado viernes, cuando lograron ganancias tanto semanales como mensuales, impulsadas por un repunte postelectoral tras la victoria electoral de Donald Trump. Los inversores podrán el foco esta semana en el crucial informe de empleo en EEUU, que se conocerá el viernes, con el objetivo de evaluar la evolución de la economía antes de la reunión de diciembre de la Reserva Federal. Previo a ello, el calendario económico de este lunes incluye los informes sobre la actividad manufacturera ISM y el gasto en construcción. Por su parte, el miércoles habrá declaraciones del titular de la Fed, Jerome Powell. En tanto, que Wall Street mirará de cerca los precios del petróleo, que subían este lunes, impulsados por la fuerte actividad industrial en China, el segundo mayor consumidor de crudo del mundo, y por la escalada de tensiones en Oriente Medio, después de que Israel reanudara los ataques contra el Líbano pese a un acuerdo de alto el fuego.
INDICADORES
Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!
Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados