Claves Financieras de esta Semana (30/12/2024)
Claves Financieras de esta Semana (30/12/2024)
30/12/2024 10:26 hs.
Estas son las variables clave que motorizarán la semana financiera para que puedas tomar las mejores decisiones, junto con una agenda de vencimientos y los indicadores más relevantes del mercado local e internacional.
Emilse Córdoba
Directora de Bell
Especialista en Ética de Mercados

PANORAMA LOCAL

EN SEMANA CORTA POR AÑO NUEVO, MERCADO ATENTO A BCRA Y RECAUDACIÓN

En esta corta semana debido al Año Nuevo, el mercado mantendrá el foco puesto en la intervención cambiaria del Banco Central (BCRA), luego de que en los últimos tres días vendiera u$s803 millones en el mercado de cambios ante el fin del Impuesto PAÍS, que pesaba sobre las importaciones. A su vez, se seguirán de cerca las repercusiones del sorpresivo default de tres empresas del agro, que no pudieron hacer frente a distintos vencimientos de pagarés bursátiles. Con escasos datos económicos del INDEC en la semana, la centralidad la tendrá el día jueves el dato de recaudación tributaria de diciembre, que informará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Los mercados financieros y cambiarios locales no operarán ni martes, ni miércoles, y reabrirán el jueves 2 de enero en su horario habitual.

Lunes 30/12:
El INDEC informa la dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades de noviembre. Brasil da a conocer el dato de las cuentas fiscales de noviembre. Se conocen el PMI manufacturero de Japón y España, y datos de viviendas en Estados Unidos. Pagan renta bonos de la provincia de Río Negro (RNC21), las ONs de YPF (YMCIO), y de Mastellone Hnos. (MTCGO).

Martes 31/12:
No operan los mercados locales en vísperas de Año Nuevo. Jornada reducida en Wall Street: opera de 11:30 hasta las 15 (hora de Argentina). China informa el PMI manufacturero de diciembre. Pagan renta los bonos soberanos CUAP, DICP, DIA0, de la provincia de Neuquén (BN2M6 y BNM26), y las ONs de YPF (YMCIO), y de Mastellone Hnos. (MTCGO). 

Miércoles 1/1:
No operan los mercados locales y del mundo por Año Nuevo.

Jueves 2/1:
ARCA da a conocer el dato de recaudación tributaria de diciembre. Se conoce en EEUU el dato de solicitudes semanales de desempleo y el PMI manufacturero de diciembre. La UE difunde el PMI manufacturero de diciembre. Pagan renta bonos de la provincia de La Rioja (PROR3), y las ONs de YPF (YMCWO). 

Viernes 3/1:
El INDEC presenta la Encuesta Nacional a Grandes Empresas del año 2023. Se conoce la tasa de desempleo en Alemania. Pagan renta las ONs de Cresud (CS38O).
 

INDICADORES


CONTEXTO GLOBAL

OPERATORIA REDUCIDA EN BOLSAS DEL MUNDO Y ATENCIÓN A ALGUNOS DATOS ECONÓMICOS

En una semana marcada por la festividad del Año Nuevo, los inversores estarán atentos a varias referencias económicas clave. Entre ellas destacan los PMI manufactureros de diciembre a ambos lados del Atlántico, la tasa de desempleo de Alemania, el ISM manufacturero y las ventas de viviendas pendientes en Estados Unidos. En la región Asia-Pacífico, tendrán protagonismo el PMI compuesto y manufacturero de China, así como el PMI manufacturero de Japón. Este se publicarán, entre otros, el PMI manufacturero de Japón y España, y datos de viviendas en Estados Unidos; el martes 31 habrá un cierre anticipado en las bolsas europeas y Wall Street, junto con la publicación del PMI compuesto de China. El miércoles 1 será día festivo con mercados cerrados, mientras que el jueves 2 se divulgarán los PMI manufactureros finales de varias economías, solicitudes de hipotecas y desempleo en EE.UU., e inventarios de crudo. Finalmente, el viernes 3 se conocerá la tasa de desempleo en Alemania.

INDICADORES


Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   

Subscribite a Nuestro Newsletter
y recibí los mejores tipos de inversión