Claves Financieras de esta Semana (10/2/2025)
Claves Financieras de esta Semana (10/2/2025)
10/02/2025 09:16 hs.
Estas son las variables clave que motorizarán la semana financiera para que puedas tomar las mejores decisiones, junto con una agenda de vencimientos y los indicadores más relevantes del mercado local e internacional.
Emilse Córdoba
Directora de Bell
Especialista en Ética de Mercados

PANORAMA LOCAL

ATENCIÓN A LA INFLACIÓN DE ENERO Y A LA PRIMERA LICITACIÓN DEL MES

Esta semana el mercado estará atento fundamentalmente al dato de inflación de enero, que se conocerá el jueves (para el REM se ubicará en el 2,3%), y a la primera licitación de deuda en pesos, que se llevará a cabo el miércoles, y en la que el Gobierno enfrenta vencimientos por cerca de $6,6 billones (expiran dos títulos en pesos: el Boncer T2X5 y la Lecap S14F5). Se dará en momentos en que se siguen muy de cerca las intervenciones diarias del Banco Central en el mercado oficial de cambios, junto con el nivel de acumulación de reservas, mientras crece el debate en torno a la apreciación del tipo de cambio. El martes el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá con la Unión Industrial Argentina (UIA), después de un par de meses de desencuentros, y en medio de una compleja situación en grandes plantas de producción. El miércoles, además, el INDEC publicará el Indicador Sintético de Servicios Públicos de noviembre, y el Índice de Salarios de diciembre. El jueves, además del IPC, se difundirán los valores de la canasta básica alimentaria y total de enero. Finalmente, el viernes se conocerá la utilización de la capacidad instalada en la industria de diciembre. Respecto a la temporada de balances, esta semana presentan sus resultados Cresud (martes), Bioceres (miércoles) y Ternium (viernes).


Lunes 10/2:
El INDEC publica el índice industrial pesquero de diciembre. El Tesoro realiza el llamado a la primera licitación de deuda del mes, para este miércoles. Se conoce el dato de confianza del inversor en la zona euro. McDonald’s presenta su balance del cuarto trimestre. Pagan dividendos John Deere y American Express. Pagan renta bonos de la provincia de Río Negro (DRFAO, DRFBO, DRFCO), de Entre Ríos (ERF25),  Chaco (PZCBO) y Misiones (MI31). Pagan renta ONs de Telecom (TYCYO, TLCFO), Galicia (BYCFO), Cresud (CRCIO, CRCLO, CRCM, CF6AO), Rizobacter (RIS1O, RIR1O, RZ8AO y RZ8BO); Cablevisión (CWC5O y CWC3O); y Genneia (GN38O).

Martes 11/2:
Jerome Powell comparece ante el Senado de EEUU. Brasil publica su inflación de enero, con expectativa de baja a 4,6% interanual (dic: 4.8%). Coca-Cola y Cresud presentan su balance trimestral. Pagan renta ONs de Vista Energy (VSCMO), EDESA (DEC1O), y GCDI (TGCHO, TGCIO).

Miércoles 12/2:
El INDEC publica el indicador sintético de servicios públicos de noviembre y el índice de salarios de diciembre. El Tesoro llevará a cabo la primera licitación de deuda del mes. Se conoce el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero de EEUU. Bioceres, Cisco Systems y Barrick Gold presentan sus balances. Se abona renta del bono de la Provincia de Neuquén (NDT11). Pagan renta las ONs de YPF (YMCHO).

Jueves 13/2:
El INDEC publica la inflación de enero, y los valores de la canasta básica alimentaria y total para el mismo mes. EEUU da a conocer los Precios al productor de enero y los pedidos semanales por desempleo. Brasil publica ventas minoristas de diciembre. Coinbase presenta su balance. Petroquímica Comodoro Rivadavia emite ONs por u$s35 millones. Apple paga dividendos. Pagan renta las ONs de Abanesi (LEC9O) y Laboratorios Richmond (LR3DO, LR6AO, LR6BO).

Viernes 14/2:
El INDEC difunde el dato de utilización de la capacidad instalada de la industria de diciembre. El BCRA publica el boletín estadístico de febrero. EEUU da a conocer los datos de producción industrial y de las ventas minoristas de enero. Europa presenta la revisión del PBI del cuarto trimestre de 2024. Ternium y Moderna presentan su balances. AbbVie, Abbot Labs y Accenture pagan dividendos. Pagan renta y amortización la Lecap S14F5 y el bono soberano CER T2X5. Pagan reta ONs de Albanesi (LECDO, LECEO, LECFO), y de MSU Energy (MSSDO).
 

INDICADORES


CONTEXTO GLOBAL

FOCO EN DATO DE INFLACIÓN DE EEUU, ARANCELES Y NUEVOS BALANCES

Con un calendario cargado de indicadores en EEUU, Europa y Brasil, la atención del mercado se centrará en la evolución de la inflación, la actividad industrial, y la presentación de nuevos balances corporativos. Pero además se pondrá el foco en los efectos de las declaraciones que hizo este domingo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien adelantó que este martes o miércoles anunciará aranceles recíprocos con otros socios comerciales, y este lunes, dará detalles sobre aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Por otro lado, se seguirá la comparecencia del titular de la Fed, Jerome Powell, ante el Senado de EEUU y la publicación de la inflación de enero en Brasil, con expectativas de una baja a 4.6% interanual desde el 4,8% previo. El miércoles será una jornada clave con la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EEUU, con proyecciones de estabilidad en 2,9% interanual, y la inflación núcleo, que podría reducirse a 3,1% interanual (desde el 3,2% de diciembre). El jueves estará cargado de datos en EEUU, con la publicación de los precios al productor núcleo de enero (venimos del 3,5% interanual en diciembre), y los pedidos semanales por desempleo. Ese mismo día, se conocerán las ventas minoristas de diciembre en Brasil. El viernes, en tanto, la atención estará en EEUU, con los datos de producción industrial y ventas minoristas de enero. En Europa, se conocerá la revisión del PBI del cuarto trimestre de 2024. En cuanto a la temporada de balances en EEUU, esta semana reportarán 78 empresas del S&P 500, destacándose los resultados de McDonald’s (lunes), Coca-Cola (martes), Cisco Systems (miércoles), Barrick Gold (miércoles), Coinbase (jueves), y Moderna (viernes).

INDICADORES


Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   

Subscribite a Nuestro Newsletter
y recibí los mejores tipos de inversión