PANORAMA LOCAL
VUELVE A PONERSE EN JAQUE EL ESQUEMA CAMBIARIO DEL BCRA
El Banco Central y el Gobierno enfrentan nuevamente la expectativa del mercado sobre una nueva devaluación. A finales de la semana, si bien no se realizaron ofertas sobre opciones dollar linked en la licitación, se dispararon las ventas diarias en el balance del BCRA y también subieron las curvas de dólar futuro el viernes.
La posibilidad de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) exija que no se intervenga el mercado y se pongan bandas de flotación hacen que se dude nuevamente del esquema de crawling peg que se fijó en 1% desde febrero. Además, sobre este punto impactó el dato de inflación que volvió al alza con un 2,4% en el segundo mes del año.
La mira en las acciones estará puesta en si pueden continuar con las alzas que lograron durante la semana anterior luego de una corrección que arrancó desde los máximos y si los precios reaccionan a las próximas novedades que pueden venir con el desembolso del FMI.
Esta semana el INDEC además presentará otros datos clave como el costo de la construcción (ICC), precios mayoristas, comercio exterior, PBI del 4to trimestre 2024, mercado de trabajo del mismo período y consumo en supermercados.
Lunes 17/3:
Se publica en Estados Unidos el dato de ventas al por menor y el índice del mercado de vivienda NAHB. Christine Lagarde, presidente del BCE realiza discurso sobre tipos de interés. Presenta el balance trimestral Lithium Argentina ($LAR).
Martes 18/3:
Se conocen datos sobre construcción en EEUU y sobre producción industrial. Se presenta la balanza comercial de la Unión Europea. Presentan balances Xpeng ($Xpev) y Bitcoin Depot ($BTM).
Miércoles 19/3:
La FED decide si hay cambios en las tasas de interés de EEUU. Presentan las proyecciones económicas y se realiza la conferencia de prensa. Japón y Brasil también definen tasas. En Argentina se publica la balanza comercial y el informe sobre el PBI del 4to trimestre. El Banco Central presenta el informe sobre bancos.
Jueves 20/3:
Se conoce el desempleo en la Argentina. El Reino Unido comunica las tasas de interés. Se informan las peticiones por desempleo en Estados Unidos y datos sobre el estado de las hipotecas. Presentan sus balances trimestrales Nike ($NKE), Accenture ($ACN) y FedEx ($FDX)
Viernes 21/3:
El INDEC informa el estado de las ventas minoristas en la Argentina. Se conoce el ingreso tributario en Brasil. Presenta su balance NIO ($NIO).
INDICADORES
CONTEXTO GLOBAL
REUNIÓN DE LA FED, TASAS Y DATOS DE CHINA
En Estados Unidos continúa la incertidumbre que trajo la llegada de Donald Trump al poder y la consiguiente guerra comercial con distintos países del mundo que generaron caídas en la bolsa norteamericana. Los papeles que cotizan en ese país tuvieron un viernes con cierta expectativa en verde al retrotraerse algunos impuestos como en el caso de Canadá.
Esta semana se reunirá la Reserva Federal (FED) para definir las tasas de interés en EEUU en un evento que mirará el mercado para conocer también las proyecciones económicas que tiene el organismo ante la inflación que se mantiene a la baja y el impacto que los nuevos aranceles podrían tener en los precios norteamericanos. La expectativa es que no se produzcan cambios.
China, Japón, Reino Unido, Rusia, Chile y Brasil también tendrán definiciones sobre tasas de interés y se espera que mantengan los valores actuales a excepción del gigante latinoamericano, donde el Banco Central pasaría de 13,25% a 14,25%.
Por otra parte, este domingo se dieron a conocer resultados del mercado chino donde se superaron las expectativas tanto en la producción industrial como también en los consumos minoristas del país asiatico a pesar de una leve suba del desempleo. Además, se presentaron nuevos estímulos estatales para apuntalar la economía, lo que puede impactar en las distintas cotizaciones.
En el ecosistema cripto, las cotizaciones de las principales monedas continuaron a la baja durante el fin de semana a pesar de los gestos que se intentan desde el gobierno norteamericano.
INDICADORES
Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!
Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados