Claves Financieras de esta Semana (31/3/2025)
Claves Financieras de esta Semana (31/3/2025)
31/03/2025 09:58 hs.
Estas son las variables clave que motorizarán la semana financiera para que puedas tomar las mejores decisiones, junto con una agenda de vencimientos y los indicadores más relevantes del mercado local e internacional.
Emilse Córdoba
Directora de Bell
Especialista en Ética de Mercados

PANORAMA LOCAL

NUEVA REVELACIÓN DEL ACUERDO, PERO SIGUE LA INCERTIDUMBRE

El ministro de Economía, Luis Caputo, reveló que el inminente acuerdo con el FMI traerá desembolsos por un monto total de u$s 20.000 millones. Aquello dio un hálito de certidumbre al mercado, que aún se pregunta por dos cuestiones vitales: cómo se darán los desembolsos y qué posibilidades le trae esa dinámica a la cuestión cambiaria.

Ya sea por una de ellas o por la combinación de ambas, esto incide en diferentes asuntos: el aseguramiento del flujo de los bonos 2029 y 2030, la posibilidad de sostener el nivel de reservas y/o de intervenir en mayor o menor medida en el mercado de cambios. En tanto, la suba de los futuros de dólar tuvo una dinámica menor, aunque los inversores mantienen la búsqueda de cobertura.

El anuncio y las comunicaciones del equipo económico no bastaron para terminar de convencer al mercado y las tasas de futuros siguen rindiendo por arriba de las tasas en Pesos: las reservas netas llegaron a la zona de u$s -8500 millones. Con el inicio de abril, los inversores estarán atentos a conocer más detalles del programa, en particular lo que se relaciona con el esquema de política cambiaria y monetaria.

Durante esta semana no habrá novedades en cuanto a licitaciones locales ni informes del Banco Central. El INDEC informará el dato de Pobreza e Indigencia y el miércoles habrá feriado.


Lunes 31/03:
China dará a conocer el dato del PMI manufacturero, a la vez que Chicago revelará el dato del Barómetro de Negocios. Habrá numerosas presentaciones de balances en Estados Unidos. El INDEC publicará el informe de Pobreza e Indigencia del segundo semestre de 2024.

Martes 01/04:
La Unión Europea publicará el dato mensual de inflación, mientras que en Estados Unidos habrá novedades sobre ofertas de empleo y PMI de manufactura. Novagold ($NG) dará a conocer sus resultados.

Jueves 03/04:
Se conocerán los resultados de febrero en la balanza comercial de Canadá y Estados Unidos, en donde también se conocerán el PMI de servicios de marzo. Hablará el vicepresidente de la Fed Philip Jefferson. Exxon Mobil ($XOM) informará los resultados de su balance. El INDEC publicará la Evolución de la distribución del ingreso del cuarto trimestre de 2024.

Viernes 04/04:
Se publicará el dato de la tasa de desempleo de marzo en Estados Unidos. Hablará el presidente de la FED Jerome Powell. El INDEC informará el IPI pesquero.

INDICADORES


CONTEXTO GLOBAL

EL MERCADO VOLVIÓ A REACCIONAR A LAS POLÍTICAS DE TRUMP

La última semana las acciones estadounidenses cayeron, los bonos avanzaron y el oro alcanzó un máximo histórico, tras señales de debilidad en el principal motor de la economía de EE.UU. y preocupaciones de que la inflación pueda ganar más fuerza en medio de una guerra comercial.

A medida que se expande la política arancelaria del presidente Donald Trump, los consumidores están cada vez más preocupados por la posibilidad de que los aranceles adicionales eleven los precios. Un aumento prolongado de los costos podría impulsar a los hogares a recortar el gasto discrecional, lo que tiene implicaciones para la economía en general, y las empresas estadounidenses.

Los datos más pesados de la semana estarán el viernes cuando se publique la tasa de desempleo de marzo en Estados Unidos y hable el presidente de la FED, Jerome Powell. El lunes habrá numerosas presentaciones de balances en ese mercado. Canadá, China y la Unión Europea harán presentaciones relevantes para el mercado internacional.

Tanto Bitcoin como Ethereum marcaron bajas durante la última semana. Según fuentes del mercado, las liquidaciones llegan a 300 millones de dólares a medida que los inversores huyen del riesgo antes de los cambios de política de abril y de los preocupantes datos macroeconómicos.

INDICADORES


Te deseo una gran semana
Cuidate y cuidá a los tuyos!

Emilse Córdoba
Directora de Bell Bursátil
Especialista en Ética de Mercados   

Subscribite a Nuestro Newsletter
y recibí los mejores tipos de inversión